Conferencia Virtual: «Inclusión en Estudiantes con Discapacidad Visual» (12 DE AGOSTO)
Conferencia Virtual: «Inclusión Educativa en los estudiantes con necesidades educativas especiales» (05 DE AGOSTO)
Conferencia Virtual Internacional desde Ecuador: «Actitud Fenomenológica y Logoterapia» (04 DE AGOSTO)
Conferencia Virtual: «DINAMICAS GRUPALES en los diferentes ámbitos de la PSICOLOGIA» (20 DE JULIO)
Conferencia: Informe Psicológico – Límites y alcances (11 DE JULIO)
Conferencia Virtual Internacional: «Terapia Cognitiva Conductual» (27 DE JUNIO)
Conferencia Virtual: «Debriefing para el sector educativo» (10 DE JUNIO)
Conferencia Virtual: «Dependencia Emocional» (27 DE MAYO)
Charla Virtual sobre la «Beca Generación del Bicentenario» (26 DE MAYO)
Conferencia virtual: «Proceso de Inscripción SERUMS 2022 – I» (16 DE MAYO)
Conferencia virtual: «Nuevos enfoques de la psicología de la seguridad y salud ocupacional» (13 DE MAYO)
Conferencia: «Despido Arbitrario» (10 DE MAYO)
Conferencia: «Importancia de una teoría acerca del hombre en psicología forense»
Conferencia «La importancia de los constructos temporales en la investigación psicológica»
Conferencia: «Impacto del Covid en la profesiones sanitarias de España» a cargo del Dr. Francisco Santolaya Ochando – (28 de abril 2022)
Conferencia: «Psicología Organizacional en Pandemia» a cargo del Ps. Andy Oliva Cárdenas.
1ra. versión del Simposio: Pasado, presente y futuro de la Psicología en las Regiones del Perú.
Conferencia. «El Clítoris, ese desconocido» a cargo del Dr. Nicolás Palomino Carreño.
Conferencia. «Valoración de la Afectación Psicológica» a cargo del Dr- Gabriel Castillo Hidalgo.
Conferencia: «Aspectos psicopatológicos en las víctimas de violencia de pareja» a cargo de la Mtra. Claudia Viazcan Lozano, desde México.
Conferencia. «Valoración del daño Psíquico» a cargo del Dr. Gabriel Castillo Hidalgo.
I Congreso Internacional de Historia de la Psicología.
Conferencia : «Defensa de los derechos de los profesionales psicólogos de la Región Arequipa y Moquegua.» a cargo del Mgtr. José Augusto Arce Paredes.
Tema 4: Como activar los químicos de la felicidad, a cargo del Ps. James Robles.
Tema 3: El desarrollo de la resiliencia para la mejora de la calidad de vida. a cargo de la Ps. Lorena Ardila, desde Colombia
Tema 2: La felicidad y su rentabilidad en las Empresas a cargo del Ps. Cristhian Rodríguez.
Tema 1: «Psicología positiva y sus aportes en la educación» a cargo de la Ps. Karem Domínguez de México.
Conferencia Internacional desde México: «Aspectos psicopatológicos de los agresores de pareja.» a cargo del Mtra. Claudia Viazcan Lozano.
Conferencia Internacional desde Chile: «Daño psicológico en niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. Una perspectiva fenomenológica.» a cargo del Mag. Marcelo Urra.
Conversatorio: «La Importancia de la mujer en la sociedad» participan la Dra. Sandra Bouroncle Faux, la Mag. Xuany Casaperalta Ortega y la Mag. Flor Vilches Velásquez.
Conferencia internacional virtual gratuita desde Chile: “Reflexiones de una formación telemática forzada: lo que nos enseñó una pandemia” a cargo del Ps. Roberto Polanco-Carrasco
Conferencia internacional virtual gratuita desde Paraguay: «Retos de la psicología en la población adolescentes y jóvenes pospandemia» a cargo del Ps. Marcelo Facundo Buenahora Bernal.
Conversatorio Virtual Internacional: «Funciones del Psicólogo, perspectivas de Estados Unidos y Perú» a cargo de la Dra. Luz Mogrovejo Aquise P.H.D y del Dr. Julio Cesar Abarca Cordero.
Conferencia internacional virtual gratuita desde Brasil: «Salud mental comunitaria y participación social en salud mental» a cargo del Mg. Javier Tejada Merello.
Conferencia internacional virtual gratuita desde Ecuador: «Fortalezas y virtudes del Carácter: actualización y áreas pendientes» a cargo de Dr. Jonathan Ayala Ayo, PhD.